Una planta medicinal de Madagascar
El aceite esencial de jazmín se extrae de las hojas de dicho arbusto,está considerado por muchos profesionales de la aromaterapia como el ” rey ” de los aceites, su elaboración es costosa, pasando por su laboriosa recolección de las flores, que se recogen a mano antes del amanecer cuando todavía es de noche, justo en ese momento sus aceites esenciales alcanzan la máxima concentración en las flores, se necesita mucha cantidad de las mismas para obtener una pequeña cantidad de aceite, esto lo convierte en un aceite caro.
Es valioso y amado tanto por su aroma como por sus propiedades y beneficios, es uno de los aceites mas usados en aromaterapia aplicándolo de igual manera en el área de la salud y de la belleza, su aroma intensamente floral, exquisito y seductor, nos envuelve en un alo de dulzura y sensualidad llevándonos a la conexión con lo sutil y lo femenino.
Es un poderoso antidepresivo y estimulante, lo que le convierte en uno de los mejores aceites a utilizar cuando la depresión nos ha instalado en la desidia, podemos usarlo en forma de masajes o baños ayudándonos a recuperar la confianza y valía perdidas. Se considera un importante tónico uterino aliviando los dolores y espasmos menstruales, si lo usamos en un delicado masaje sobre el abdomen y la parte inferior de la espalda será un fiel compañero a la hora del parto, aliviando el dolor y ayudando a expulsar la placenta, debemos de tener presente que este aceite no debe usarse en los tres primeros meses de embarazo.
No cabe decir que en el mercado podemos encontrarlo en distintas combinaciones, en mezclas de aceites para masaje o multitud de cosméticos, sobretodo en aquellos dedicados al cuidado de las pieles secas, sensibles e irritadas.También podemos usarlo como un remedio para la tos y las infecciones de pecho en general, aunque raramente se aplica con este fin debido a que su precio es elevado y en el mercado existen otros aceites mas baratos dedicados directamente a estas afecciones.
Usos y rituales
Debemos de tener en cuenta que los aceites esenciales deben de usarse con precaución debido a su alto poder de concentración, no debemos utilizarlos a la ligera sin la recomendación de un profesional o experto en este área, un uso inadecuado nos puede perjudicar en lugar de ayudar.
Los baños
Los baños con esencias son agradables y reconfortantes, a la par que muy beneficiosos para la salud, bien utilizados podemos llegar a crear verdaderos rituales de sanación con ellos. Centrémonos en la esencia de jazmín, esta esencia es un poderoso afrodisiaco que nos ayudará a elevar nuestra energía sexual, nos abre a la sensualidad y al encuentro con lo etéreo y sutil. Como crear un ritual con el baño, antes de crear cualquier ritual debemos tener en cuenta que lo primero es tener una intención, un motivo, ( un conflicto que deseemos sanar o una vivencia a experimentar) llenaremos la bañera con agua caliente a la cual añadiremos entre 8 y 10 gotas de esta esencia, podemos añadir menos gotas si así lo sentimos, pero no debemos de pasarnos de esa cantidad debido a que su potencial energético es tan elevado que conseguiremos lo contrario de lo esperado, este baño tendrá la duración que nosotros deseemos evitando superar los 20 minutos. Disfrutar de esta experiencia maravillosa que nos abre al dar y al recibir, a una comunicación sincera y al encuentro con nosotros mismos y con el otro, recordad que también podemos celebrar este ritual con la compañía que nosotros elijamos compartiendo de persona a persona y de Ser a Ser.
Meditación
A algunas personas personas les gusta utilizar distintos elementos a la hora de meditar, la esencia de jazmín puede ser uno de ellos, podemos utilizarla en distintos formatos. Existen barritas de incienso para quemar en el espacio elegido para meditar. Podemos utilizar un vaporizador de esencias con el que conseguiremos inundar la habitación con su intenso aroma. Para los expertos meditantes, o si realizamos esta actividad al aire libre, cogeremos gotas puras aplicando una en cada lóbulo de la oreja o también una sola gota sobre el tercer ojo.
Cultura Social
No me gustaría terminar este articulo sin pararme un momento en las costumbres o usos sociales que le damos al jazmín, en la actualidad el té de jazmín es una bebida conocida y utilizada en todo el mundo, normalmente se sirve mezclada con otras plantas, la mas común, el té verde, ingerir esta bebida aparte de lo reconfortante que nos resulta su aroma, nos ayuda a purificar y drenar nuestro organismo, también puede tener un efecto calmante y relajante.
Las ” biznagas” malageñas
La ” biznaga” es una composición hecha con flores frescas de jazmín. Tiene un origen árabe y significa ” regalo de Dios” tradicionalmente siempre está presente en las diversas festividades de esta región incluyendo las ceremonias nupciales. Se dice que si ponemos una “biznaga” junto a nuestra cama ahuyentaremos a los mosquitos.