Mitología

La mitología nos muestra las estructuras del pensamiento que fundamentan el inconsciente colectivo. Aprender y profundizar en los símbolos tan claros de la mitología nos conducirá por un camino hacia el interior de nuestra psique a fin de desentramar los secretos del inconsciente.

narciso

Narciso. La vanidad

Narciso era un joven tan hermoso que todas las mujeres se enamoraban de él, y sin pensarlo, arrogante y vanidoso, él las rechazaba. Eco era una ninfa más que se enamoró de Narciso. Ella fue maldecida por Hera a repetir las últimas palabras de aquello que se le dijera y por este castigo no podía

Narciso. La vanidad Leer más »

satiro

El Sátiro

Texto, composiciones e interpretación: Altaïr García Alonso Toda persona, por mucho que se reprima, guarda en el inconsciente de su mente un sátiro desesperado. Un sátiro que sólo el amor real podrá transformar. Sólo con la plena conciencia y el amor compasivo podemos iluminar las sombras de nuestro inconsciente. Y es necesario conciencia con una

El Sátiro Leer más »

uluru

Altjeringa, El Tiempo del Sueño

Mitología de la Creación Australiana En un tiempo más allá del tiempo conocido, los grandes espíritus creadores formaron el Universo visible. Desde entonces, dos corrientes de tiempo discurren como dos ríos de forma paralela: un tiempo concreto, objetivo, plausible, otro tiempo eterno y místico que surge del sueño. La traducción más exacta de El Sueño

Altjeringa, El Tiempo del Sueño Leer más »

John William Waterhouse Nymphs Finding the Head of Orpheus 1 270x405 1

Orfeo, el médico iniciado

Hijo de Eagro, rey de Tracia, gran místico y sanador, lograba amansar las fieras y elevar el alma de aquellos que escuchaban su dulce lira. Vagamente podemos dibujar la línea que separa la realidad y el mito de Orfeo, sin embargo, su figura es el pilar que sostiene el pensamiento místico griego. De su vida,

Orfeo, el médico iniciado Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio