lotoo
Budismo tibetanoMeditación

Shiné (Samatha) y Lhaktong (Vipassana)

La meditación se divide en dos aspectos fundamentales:

Calma mental y meditación en el conocimiento profundo y la intuición.

La calma mental se trabaja a través de la práctica del Samatha (sanscrito) o Shiné (tibetano), la práctica de la visión clara se practica a través de la vipassana (sanscrito) o lhaktong (tibetano)

Todo practicante sabe que para obtener una visión clara debe lograr la calma mental.

Nuestra mente está continuamente agitada y el desarrollo de la calma mental nos ayudarán a fortalecer la mente.

La práctica de la shiné se convierte en un proceso necesario en el trabajo interior.
Cuando una persona no desarrollo la quietud mental, el ir y venir de sus pensamientos será algo totalmente descontrolado, no podrá parar su agitación mental, y por lo tanto los pensamientos y las emociones negativas surgirán continuamente y sin ningún control.
Poco a poco los pensamientos que generan mayor dicha irán siendo cada vez más escasos y los pensamientos y emociones que generan aturdimiento, dolor, culpa… serán más abundantes.

La mente, de manera natural, tenderá a hundirse cayendo en estados cada vez más inconscientes.

Cuando desarrollamos la meditación, este ciclo se detiene y logramos el hábito de dirigir nuestra mente. Ya no nos dejamos dominar por las emociones, los deseos o los pensamientos de la misma forma.
Al contrario, poco a poco aprendemos a transformar los pensamientos negativos en virtuosos, y las emociones dañinas en estados de plenitud y felicidad.

Una vez hemos desarrollado la práctica de la shiné, logrando un mayor control en nuestra mente y la estabilidad de nuestra mente, comenzamos entonces el desarrollo de la meditación lhaktong.

A través de la práctica lhaktong descubrimos que todas las manifestaciones no son más que proyecciones de nuestra mente, fenómenos que no existen como tales, sino interconectados con toda la aparente realidad. Así descubrimos que nada existe como tal, incluso el yo no es más que una ilusión. Así dejamos de fijarnos en la creencia de la existencia en sí misma de las manifestaciones o del yo.

Y por último la práctica de lhaktong nos permitirá ser conscientes de la impermanencia y inexistencia de los fenómenos y sus manifestaciones como formas independientes.

Tipos de MeditaciónMétodoEliminaDesarrolla
Shiné o Samatha

Meditaciones de calma mental

Anapanasati

Meditación consciente en la respiración

La distracciónLa concentración
Metta Bhavana

Meditación en el amor

Rabia, odioEl amor
Mudita Bhavana

Meditación en la dicha plena

El rencor, la envidiaLa alegría y la dicha plena compasiva
Upekkha Bhavana

Meditación en la ecuanimidad

La indiferencia y la apatíaLa ecuanimidad
Lhaktong o Vipassana

Meditaciones interiores

La contemplación de la impermanenciaEl deseoLa paz interior, la libertad
SalayatanaLa vanidadLa claridad respecto a la naturaleza del ser
Pratitya-samutpada

La contemplación del origen condicionado

La ignoranciaLa sabiduría, la compasión

Categories

Espacio
Arte y creatividad42
rosa
Autoestima15
milarepa escuchando
Budismo tibetano27
fuegoo
Chamanísmo28
kailash
Desarrollo personal84
kailash ojos
Filosofía trascendental81
meditacion loto
Meditación36
hercules
Mitología11
meditacion
Sanación8
090911morning crash faster 313x313
Simbolos, sueños y muerte16
chuangtzu
Taoísmo12
circle2
Zen5

Related Articles

chikun
Meditación

Ejercicio para sentir el cuerpo

El ejercicio clave para iniciar el trabajo es sentir el cuerpo y...

gotaagua
Meditación

Ejercicio de consciencia

En el momento que surge el silencio, nace la consciencia o el...

meditacion
Meditación

Estado de atención plena

El estado de la mente tiene dos fases: Quietud y agitación. Cuando...

Meditación

Las 9 respiraciones de purificación

Esta ejercicio lleva a la purificación y armonización rápidamente. Se trata de...