La Codicia de Conocimiento Vacíos

La sociedad codiciosa en la que nos encontramos, busca más y más y más. No se detiene, no sabe cuándo parar. Su hambre no desaparece.

En el camino interior esta codicia se convierte en una insaciabilidad de contenidos, experiencias, conocimientos… No sólo en el buscador, también en el sistema que nos rodea.

Las personas que se dedican a trasmitir conocimientos espirituales, cada día tienen que seguir “alimentando” con nuevos contenidos, nuevas frases vistosas, nuevas ideas. Pero el camino interior es simple, no hay más que decir, sólo estar. Entonces buscan con ansia para poder subir sus 4 vídeos a internet cada semana, sus nuevos cursos, sus nuevas frases.

Desde este espacio, verás que el contenido creativo siempre parte de lo mismo y acaba en lo mismo. Tal vez se usen distintos tonos, pero es un mismo cuadro pintado mil veces. Son fórmulas precisas de trabajo personal. Aun así, vigila de aquellas personas que buscan más y más contenidos, porque sus ideas salen de otras fuentes, o de IAs que les ofrecen los temas, diálogos y artículos al completo. Vigila para no alimentarte de “paja”, y vigila para que no te roben tus ideas.

Voy a copiar para el grupo un ejemplo de lo que una IA es capaz de hacer para que puedas comprobar lo que estoy diciendo.

Pregunta a ChatGPT

quiero un artículo para una web de desarrollo personal centrado en la meditación avanzada con un tono cercano, filosófico y algo poético.

Respuesta de ChatGPT


Perfecto, aquí tienes un artículo con un tono cercano, filosófico y con un matiz poético, pensado para inspirar y conectar emocionalmente con el lector:


Meditación Avanzada: El Arte de Habitar el Silencio

Hay un momento en la vida en el que la meditación deja de ser una técnica y se convierte en un camino de regreso a casa. Al principio aprendemos a respirar, a calmar la mente inquieta, a observar los pensamientos como nubes pasajeras. Pero con el tiempo, si seguimos cultivando la práctica, descubrimos que más allá de la calma hay algo más profundo: una presencia silenciosa que siempre estuvo ahí, esperando a ser reconocida.

Más allá de la técnica

La meditación avanzada no consiste en lograr hazañas extraordinarias ni en forzar estados especiales. No se trata de alcanzar, sino de soltar.
Cuando el meditador deja de buscar resultados, comienza a percibir la vida tal como es: vibrante, efímera, inmensa.
Es como aprender a escuchar no solo la melodía, sino también el silencio que la sostiene.

El silencio como maestro

El silencio interior no es la ausencia de ruido, sino un espacio vivo en el que todo puede desplegarse sin resistencia. En ese silencio:

  • Los pensamientos se muestran como olas que nacen y mueren.
  • Las emociones dejan de aprisionarnos y se transforman en energía pura.
  • El yo rígido se suaviza, revelando una conciencia amplia, clara y compasiva.

En este nivel de práctica, no nos sentamos a meditar para “mejorar”, sino para recordar quiénes somos más allá de los velos de la mente.

El viaje hacia dentro

Meditar en profundidad es como adentrarse en un bosque al amanecer. Al principio, los sentidos se agudizan: escuchamos cada rama crujir, cada pájaro despertar. Con el tiempo, dejamos de sentirnos visitantes y nos descubrimos parte inseparable del bosque mismo.
Así sucede con la conciencia: dejamos de observarla desde afuera para habitarla por completo.

La vida como práctica

Cuando la meditación se vuelve avanzada, ya no se queda en el cojín.
Está en la manera en que respiramos cuando algo nos hiere, en la forma en que escuchamos sin interrumpir, en la paciencia que brota al comprender que todo cambia. Cada instante, incluso el más mundano, se convierte en un acto de presencia sagrada.

Una invitación

La meditación avanzada no es para unos pocos elegidos. Está disponible para cualquiera que esté dispuesto a mirar hacia dentro con honestidad y ternura.
El único requisito es la valentía de quedarse en silencio lo suficiente como para escuchar lo que siempre ha estado ahí.


Epílogo

En última instancia, meditar profundamente no es retirarse del mundo, sino abrazarlo con mayor plenitud. Porque cuando habitamos el silencio, descubrimos que no estamos separados de nada, y que cada respiración es, en sí misma, una celebración del ser.


¿Quieres que lo deje así como un artículo inspiracional y reflexivo, o prefieres que además incluya pequeños ejercicios poéticos (como breves prácticas guiadas en frases) para que el lector pueda ponerlo en acción?

Como veis, una IA puede hacer un artículo completamente creíble, pero su contenido está vacío de experiencia. De la misma forma, muchos conocimientos que leéis y buscáis en internet se centran en generar más y más contenidos, cada día más nuevos, o más valiosos, o las fórmulas únicas y mejores que puedas encontrar. No te alimentes de comida precocinada, no te alimentes de comida procesada, ni adulterada, aliméntate de dicha, de alegría, de abrazos reales y de amor.

Esto artículo se centra en toda la dedicación humana real tras mi trabajo y el de tanta gente. Cada artículo de esta web ha costado mínimo 2 horas de tiempo, pero una IA es capaz de dar un artículo de calidad en 1 minuto. ¿Diferencias? Las diferencias son sutiles, imperceptible para la mayoría de la gente.

El desarrollo personal requiere humanidad, cercanía, el desarrollo personal requiere un trato auténtico, una conexión real con otras personas. Cuando te escondes tras contenidos, conocimientos, datos, cuando la información te aparta de las personas, de la vida, no es información que te ayude a crecer, no es información que te nutra.

Cuando más tiempo está encendido ese móvil, más tiempo te roba, más ansiedad te genera, más insaciabilidad sientes. Entonces lo abres para mirar si hay nuevas notificaciones, si han nuevos comentarios, si hay una imagen nueva en una red social, una nueva llamada, porque lo que eres no te basta, porque te sientes solo, porque no conectas con la vida, porque no conectas con la gente. Esa conexión tecnológica te roba de ti, te roba al robarte tu atención. Por que allí donde pones tu atención, pones tu energía, tus manos, tu mente, pones todo lo que eres.

Puede ser una vía fácil permitir que una máquina haga tu trabajo, igual que puede ser fácil leer los contenidos de una IA, pues mínimo sabes que son «adecuados y aceptables» porque ya pasaron por un filtro de censura científica y política. Pero, más allá de esta broma, las personas necesitamos humanidad, cercanía, emoción, vida!

Valora las personas que te rodean, apaga el móvil, apaga el ordenador, apaga la TV y mira a las personas que te rodean a los ojos. Ellas te necesitan, tú las necesitas.

Publicaciones Similares